Saltar al contenido

Beneficios del azúcar de coco

Beneficios del azúcar de coco

El azúcar de coco natural ecológico, es el mejor sustitutivo natural del azúcar blanco que hay en el mercado, si tu prioridad es la salud, te interesa mucho leer éste artículo.

Te voy a dar una larga lista de beneficios y propiedades que te convencerán para sustituirlo por el azúcar blanco.

  • 🌺 Leve presencia de carbohidratos, su composición es principalmente fructosa.
  • 🌺 Su proceso de elaboración es natural, al contrario que el azúcar blanco
  • 🌺 Contiene nutrientes muy importantes para nuestro organismo como potasio, magnesio, zinc y hierro.
  • 🌺 Sus calorías no son vacías como la del azúcar blanco, tienen nutrientes esenciales como el jarabe de agave, el azúcar integral o la miel
  • 🌺 Es apto par diabéticos al tener un un índice glucémico de 35, al considerarse elevado a partir de 55
  • 🌺 Ayuda al crecimiento óseo por su gran aporte en fósforo y calcio y algo tan importante y fundamental como el magnesio.
  • 🌺 También ayuda al desarrollo muscular gracias al potasio
  • 🌺 Reduce la hipertensión
  • 🌺 Consigue un mejor flujo sanguíneo.

Si lo que quieres saber es cual es la forma más sana de aportar azúcar al organismo, la respuesta está muy clara, la forma más naturas son los alimentos que lo traen de base y de forma natural como la fruta tanto fresca como seca, además de su aporte por supuesto de minerales , antioxidantes y vitaminas.

Sabiendo esto, nace también la duda de cómo endulzar ciertos alimentos como el té o café, porque con fruta es muy complicado, por lo que entonces la pregunta es, ¿Cuál es la manera más natural y saludable de endulzar éstos alimentos? y la respuesta es muy clara, con un extracto de fruta sana y beneficiosa para la salud, el azúcar de coco.

El edulcorante más conocido o del que más has oído hablar seguramente es la estevia, la melaza de arroz, el sirope de arce, el sirope de agave, la fructosa, pero el azúcar de coco es mucho menos conocido siendo el más natural de todos. Te contamos un poco las propiedades de este endulzante que poco a poco va ganando más seguidores.

Este endulzante natural se extrae del dulce néctar de las flores de la palmera cocotera de ahí que su precio sea algo mayor de otros endulzantes artificiales. Para su producción, una vez recolectada la savia se cocina a fuego moderado para evaporar la humedad y el agua sobrante. La savia es 80% agua, 15% azúcar y 5% minerales así que el calor es usado para evaporar el agua. Cuando se calienta, la savia va cambiando de color y pasa de ser un líquido translúcido a una sustancia densa y marrón oscura, hasta que se cristaliza y se convierte en azúcar de coco.

¿Cuál es diferencia entre azúcar de coco y el azúcar blanco corriente?

Para empezar, La principal característica del azúcar de coco es que es de bajo índice glucémico. El índice glucémico mide la velocidad en que los carbohidratos se convierten en glucosa en la sangre. Esta es la causa de que un alimento con bajo índice glucémico causará un pequeño incremento y uno con alto índice glucémico provocará un pico muy alto de azúcar en sangre, ojo, no confundir con el término alimento de bajo índice glucémico con alimentos bajos en carbohidratos, ya que el término IG habitualmente se usa para referirse a los alimentos con alto contenido en carbohidratos. Un ejemplo para que quede más claro es la miel, que tiene un IG de 87, el azúcar blanco de 59 y el azúcar de coco de 35.

Para entenderlo mejor, se entiende como buenos para la salud todos aquellos alimentos con índice un glucémico bajo, como es en éste caso el azúcar de coco. Este tipo de alimentos están indicados para personas que quieren tener a raya sus niveles de azúcar en sangre por salud, dieta o cualquier otro motivo. Otra propiedad a destacar es su contenido nutricional, mucho mayor al de otros azúcares comerciales. Este tipo azúcar extraído de la flor del coco, es rico en potasio, magnesio, zinc y hierro, y es una fuente natural de vitaminas B1, B2, B3, B6 y C por lo que lo hace un complemento alimenticio de calidad

Otra cosa para tener también en cuenta, es que contiene 16 de los 20 aminoácidos principales y en el que podemos encontrar una mayor cantidad es la glutamina. Este aminoácido nos permite mantener un equilibrio ácido/alcalino en nuestro cuerpo y nos ayuda a controlar los impulsos de ingerir alimentos dulces.

Además de sus beneficios, El azúcar de coco tiene un sabor muy rico que combina con cualquier postre, batido de frutas, leche vegetal o infusión y es más natural, ecológico y sostenible que el resto de endulzantes. Se parece mucho al azúcar de caña, aunque el grano del de coco es un poco más fino, así que, en resumen, el azúcar de coco es una alternativa sana y deliciosa para todas aquellas personas que quieran controlar los niveles de azúcar y busquen un aporte natural en nutrientes.